Delito de estafa

Delito de estafa

A diario en nuestro día a día nos podemos encontrar con situaciones que nos llevan a pensar o creer: «esto es una clara estafa…», empecemos por aclarar los conceptos de delito de estafa con algún claro ejemplo.
Estafa telefónica
El delito de estafa existe siempre que el sujeto activo, movido por un ánimo de lucro, utiliza un engaño bastante para producir error en otro, induciéndole a realizar un acto de disposición patrimonial en perjuicio propio o ajeno. También se engloba en esta figura delictiva la conducta de quien fabrique, introduzca, posea o facilite programas de ordenador específicamente destinados a la comisión de las modalidades descritas como estafa.

Un claro ejemplo de delito de estafa lo tenemos en el hecho de por ejemplo, compramos un vehículo el cual por marcador nos indica que tiene 100.000 km. A posteriori, nos damos cuenta que los papeles de la ITV nos indican que la última revisión periódica de este mismo vehículo marcaba por contador con 300.000 km.
En este ejemplo tenemos una perfecta definición del delito de estafa, siempre y cuando el precio pagado supere los 400 euros, nosotros hemos pagado un vehículo con 100.000 km el cual no los tienes, muy al contrario, tiene muchos más.
El marco legal que regula este delito se encuentra 248 y siguientes CP.